Nuestro Blog

La emision de Security Tokens, rompe el paradigma de los Desarrolladores Inmobiliarios, ya que abre la oportunidad de desarrollar proyectos de renta a largo plazo, versus ventas a corto plazo.
En el dinámico mundo de las inversiones inmobiliarias, los desarrolladores inmobiliarios están constantemente en búsqueda de nuevas formas de financiamiento que les permitan llevar a cabo sus proyectos de manera eficiente y rentable. En este contexto, la emisión de Security Tokens se ha destacado como una opción cada vez más atractiva. En este artículo, exploraremos las ventajas que esta modalidad ofrece a los desarrolladores inmobiliarios en comparación con el crowdfunding inmobiliario y la titularización inmobiliaria tradicional, desde el punto de vista de Expedit Capital, una empresa líder en LatAm en tokenización de activos.
Introducción a la Tokenización de Activos y Expedit Capital
Antes de sumergirnos en las ventajas de la emisión de Security Tokens en el desarrollo inmobiliario, es importante comprender qué implica exactamente la tokenización de activos. En pocas palabras, la tokenización de activos es el proceso de convertir derechos de propiedad sobre un activo (Acciones Preferenciales), derechos de deuda (Bonos), o derechos de Participación sobre un proyecto (venture capital o joint venture), en este caso, bienes inmuebles, en Security Tokens a través de un Security Token Offering - STO, (Oferta Publica o Privada de Valores) Registrada en una Comisión de Valores, con tecnología Blockchain.
Expedit Capital, es una plataforma líder en tokenización de activos en LatAm, que ha estado a la vanguardia de esta innovación, ofreciendo soluciones de financiamiento inmobiliario mediante la emisión de Security Tokens. Su enfoque centrado en la tecnología blockchain y la experiencia combinada de su Team de más de 30 años, en el sector inmobiliario los posicionan como un experto confiable en este campo.
Ventajas de la Emisión de Security Tokens para Desarrolladores Inmobiliarios
Las ventajas que la emisión de Security Tokens ofrece a los desarrolladores inmobiliarios, en comparación con otras formas de financiamiento, como el crowdfunding inmobiliario y la titularización inmobiliaria tradicional:
1. Acceso a una Base de Inversionistas Global: Una de las principales ventajas de la emisión de Security Tokens es que permite a los desarrolladores inmobiliarios acceder a una base de inversionistas global de una manera más eficiente y transparente. A diferencia del crowdfunding inmobiliario, donde la participación de los inversionistas está limitada a aquellos que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad y a menudo está restringida geográficamente, la emisión de Security Tokens permite a los inversionistas de todo el mundo participar en el financiamiento del proyecto.
2. Mayor Liquidez y Flexibilidad: Los Security Tokens son altamente líquidos y pueden intercambiarse dentro de la misma plataforma de Expedit Capital en su Mercado Secundario o a través de exchanges (Coinbase, Binance, Bit2me, etc), o transacciones Persona a Persona (e-Wallets), lo que brinda a los inversionistas la posibilidad de comprar y vender sus inversiones de manera más rápida y sencilla en comparación con la titularización inmobiliaria tradicional. Además, la tokenización de activos ofrece mayor flexibilidad en términos de fraccionamiento de la propiedad, lo que permite a los desarrolladores inmobiliarios recaudar capital de manera más eficiente y creando su propia comunidad de inversionistas.
3. Transparencia y Seguridad Mejoradas: La tecnología blockchain subyacente a los Security Tokens proporciona un registro inmutable de todas las transacciones, lo que garantiza una mayor transparencia y seguridad para todas las partes involucradas. Los inversionistas pueden verificar fácilmente la autenticidad de sus inversiones y realizar un seguimiento de los flujos de fondos en tiempo real, lo que aumenta la confianza en el proyecto y reduce el riesgo de fraude.
4. Reducción de Costos y Tiempos de Transacción: La emisión de Security Tokens puede reducir significativamente los costos y tiempos asociados con la recaudación de capital en comparación con la titularización o crowdfunding inmobiliario tradicional. Al eliminar intermediarios innecesarios y simplificar los procesos de diligencia debida (Due Diligence) y cumplimiento normativo mediante contratos inteligentes automatizados (Smart Contracts), los desarrolladores inmobiliarios pueden ahorrar tiempo y recursos valiosos, lo que les permite centrarse en la ejecución exitosa de sus proyectos.
La Legalidad y Ventajas de los Security Tokens en Comparación con el Crowdfunding Inmobiliario
A medida que la tokenización de activos, específicamente la emisión de Security Tokens, continúa ganando impulso en el mundo de las inversiones inmobiliarias, es crucial abordar la legalidad y comprender las ventajas que esta forma de financiamiento ofrece en comparación con el crowdfunding inmobiliario tradicional.
Legalidad de los Security Tokens
En muchos países, la emisión y negociación de Security Tokens está sujeta a una estricta regulación de valores y financiera. Aunque las regulaciones varían según la jurisdicción, en general, los Security Tokens están diseñados para cumplir con las leyes de valores y ofrecer a los inversionistas derechos de propiedad sobre los activos subyacentes.
En Estados Unidos, por ejemplo, la emisión de Security Tokens está sujeta a la regulación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Los emisores deben cumplir con los requisitos de divulgación y registro de la SEC, a menos que califiquen para una exención específica, como la Regulación D o la Regulación A+. Otros países, como España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, también tienen sus propios marcos regulatorios para los Security Tokens, lo que garantiza la protección de los inversionistas y la integridad del mercado.
Ventajas indiscutible para los Desarrolladores Inmobiliarios.
La emision de Security Tokens, rompe el paradigma de los Desarrolladores Inmobiliarios, ya que abre la oportunidad de desarrollar proyectos de renta a largo plazo, versus ventas a corto plazo.
La emisión de Security Tokens definitivamente es un catalizador para romper el paradigma tradicional de los desarrolladores inmobiliarios al ofrecerles la oportunidad de explorar y adoptar un enfoque más orientado hacia proyectos de renta a largo plazo en lugar de la venta a corto plazo. Esta transición hacia proyectos de renta indefinida puede representar un cambio significativo en la forma en que los desarrolladores inmobiliarios conceptualizan, financian y administran sus proyectos. A continuación, se detallan algunas razones por las cuales la emisión de Security Tokens puede facilitar este cambio de paradigma:
1. Acceso a Capital a Largo Plazo:
La emisión de Security Tokens ofrece a los desarrolladores inmobiliarios una forma innovadora de acceder a capital a largo plazo. En lugar de depender de la venta rápida de propiedades para generar fondos, los desarrolladores pueden recaudar capital mediante la emisión de Security Tokens respaldados por ingresos de alquiler a largo plazo. Esta financiación sostenida les permite mantener la propiedad y desarrollar proyectos con un enfoque en la generación de ingresos a largo plazo.
2. Liquidez Mejorada para los Inversionistas:
Los Security Tokens ofrecen a los inversionistas una mayor liquidez en comparación con la inversión en propiedades físicas. Los Security Tokens pueden negociarse en plataformas de intercambio autorizadas, lo que facilita a los inversionistas comprar, vender o intercambiar sus participaciones en cualquier momento. Esta mayor liquidez puede hacer que la inversión en proyectos de renta a largo plazo sea más atractiva para los inversionistas que desean mantener su flexibilidad financiera.
3. Diversificación de Inversiones:
Los proyectos de renta a largo plazo permiten a los desarrolladores inmobiliarios diversificar su cartera de inversiones. En lugar de centrarse exclusivamente en la venta de propiedades individuales, pueden desarrollar y mantener múltiples proyectos de alquiler en diferentes ubicaciones geográficas y sectores del mercado. Esta diversificación puede ayudar a mitigar el riesgo y proporcionar una base sólida para el crecimiento continuo del negocio.
4. Generación de Ingresos Pasivos:
Los proyectos de renta a largo plazo ofrecen la oportunidad de generar ingresos pasivos estables y predecibles a lo largo del tiempo. Los ingresos de alquiler recurrentes pueden proporcionar una fuente constante de efectivo para cubrir los gastos operativos, pagar los préstamos hipotecarios y generar retornos para los inversores. Esta estabilidad financiera puede ser especialmente atractiva en entornos económicos volátiles o durante períodos de incertidumbre.
5. Enfoque en la Creación de Valor a Largo Plazo:
Al adoptar un enfoque hacia proyectos de renta a largo plazo, los desarrolladores inmobiliarios pueden centrarse en la creación de valor a largo plazo en lugar de buscar ganancias rápidas a través de la venta de propiedades. Esto puede implicar la implementación de estrategias de gestión de activos a largo plazo, como mejoras en la eficiencia operativa, renovaciones periódicas y desarrollo de relaciones sólidas con los inquilinos para garantizar una ocupación estable y tasas de retención altas.
En resumen, la emisión de Security Tokens ofrece a los desarrolladores inmobiliarios la oportunidad de romper el paradigma tradicional y adoptar un enfoque más orientado hacia proyectos de renta a largo plazo, en lugar de la venta a corto plazo. Esta transición puede ser impulsada por el acceso a capital a largo plazo, una mayor liquidez para los inversionistas, la diversificación de inversiones, la generación de ingresos pasivos y un enfoque en la creación de valor a largo plazo.
Si quiere conocer más sobre la Tokenización de Activos Financieros o cómo puede usted como Desarrollador de Proyectos de Inversión o como Inversionista, sacar más provecho, contáctenos ahora mismo!