Nuestro Blog

La llegada de la tecnología blockchain y el concepto de tokenización tiene el potencial de revolucionar la forma en que tratamos con Activos del Mundo Real - RWA.
En la era digital actual, nos hemos acostumbrado a la conveniencia de comprar con un solo clic boletos de avión y una amplia gama de bienes de consumo. Sin embargo, cuando se trata de transacciones que involucran activos como acciones, bonos o bienes raíces, todavía nos enfrentamos a procesos que consumen mucho tiempo y a menudo son engorrosos. Estas transacciones se ven obstaculizadas por sistemas anticuados, exceso de papeleo y la falta de capacidades en tiempo real. Sin embargo, la llegada de la tecnología blockchain y el concepto de tokenización tiene el potencial de revolucionar la forma en que tratamos con activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés).
Tokenización: acortando la brecha entre lo físico y lo digital
La tokenización es el innovador proceso de convertir activos físicos en tokens digitales, en nuestro caso, Security Tokens, que pueden registrarse en una blockchain. La Blockchain Council define la tokenización como "el proceso de transformar la propiedad y los derechos de activos particulares en una forma digital". Este concepto va más allá de los activos financieros y se puede aplicar a una amplia gama de activos tangibles e intangibles. Al utilizar blockchain y contratos inteligentes, podemos transformar los derechos de propiedad y el valor económico de estos activos en Security Tokens. Esto abre muchas nuevas posibilidades, transformando la forma en que invertimos, comerciamos y gestionamos activos.
El proceso de tokenización comienza representando un activo del mundo real como un Security Token. Este Security Token se registra en una blockchain, creando un registro inmutable y transparente de propiedad. Con este sistema, los derechos de propiedad y el valor de los activos del mundo real se traducen en Security Token, lo que permite transacciones sin problemas y en tiempo real. Estos Security Token pueden representar una amplia gama de activos, desde bienes raíces, acciones, bonos, obras de arte hasta créditos de carbono y más, ofreciendo una diversa variedad de oportunidades de inversión.
Desbloqueando valor a través de la tokenización: ventajas y oportunidades
Las ventajas de la tokenización de activos del mundo real son múltiples, creando un cambio de paradigma en la forma en que percibimos la propiedad y gestión de activos. La liquidez, la transparencia y la accesibilidad son algunos de los principales beneficios de este enfoque innovador. Los activos tokenizados se pueden negociar en fracciones, lo que permite la participación de una gama más amplia de inversores. Este modelo de propiedad fraccionada no solo mejora la accesibilidad, sino que también reduce el umbral de inversión mínimo, democratizando el mundo de la propiedad de activos.
La sinergia entre los contratos inteligentes y la tokenización de activos es un cambio de juego, agilizando los procesos de liquidación de transacciones y aliviando la carga administrativa de revisión y validación de transacciones. El resultado son transacciones rápidas, eficientes y sin necesidad de confianza, que ocurren en segundos, en contraposición a las horas o días que normalmente se necesitan en las transacciones de activos tradicionales. Además, la tokenización lleva la transparencia al frente de la propiedad de activos. Un registro inmutable de propiedad y los derechos de las partes involucradas se incorporan directamente en el Security Token. Esto significa que los vendedores e inversores pueden acceder a detalles como el propietario original del Security Token, los distribuidores actuales y más. Esta mayor transparencia no solo fomenta la confianza, sino que también reduce la probabilidad de disputas y fraudes, convirtiéndolo en una forma altamente segura de participar en transacciones de activos.
La tokenización también tiene el potencial de abrir nuevos mercados para activos que antes estaban congelados, subutilizados o ilíquidos. Con las barreras geográficas eliminadas, aumentan las oportunidades de comercio transfronterizo. Los Security Tokens se pueden negociar fácilmente en plataformas como la de Expedit, lo que proporciona mayor liquidez y accesibilidad.
En general, la tokenización de activos tiene el potencial de revolucionar los sistemas financieros tradicionales y desbloquear nuevas posibilidades para inversores y empresas por igual.
Si quiere conocer más sobre la Tokenización de Activos Financieros o cómo puede usted como Desarrollador de Proyectos de Inversión o como Inversionista, sacar más provecho, contáctenos ahora mismo!